domingo, 2 de diciembre de 2018

5.1. Benchmarking

Concepto



Es un proceso continuo por el cual se toma como referencia los productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes, para compararlos con los de tu propia empresa y posteriormente realizar mejoras e implementarlas.

Tipos:


Competitivo: Busca medir los productos, servicios, procesos y funciones de los principales competidores para realizar una comparación con nuestra empresa y poder detectar y llevar a cabo mejoras que superen a las de nuestros competidores.
Interno: se lleva a cabo dentro de la misma empresa.
Funcional: identifica las mejores prácticas de una empresa que sea excelente en el área que se quiere mejorar.


Etapas



Para diseñar y hacer correctamente un proceso de benchmarking en tu empresa, se recomienda seguir los siguientes pasos: planificación, recopilación de datos, análisis, acción y seguimiento.


Planificación: 

El objetivo principal de esta primera etapa es planificar la investigación que se va realizar.

Datos:

Es el proceso en el cual se realiza la recopilación de los datos o información.

Análisis:

Proceso de análisis de la información de los elementos que causan diferencias entre nuestra compañía y las empresas estudiadas, para poder identificar las oportunidades de mejora.

Acción:

Es el proceso en el cual se adaptan los resultados del análisis y se implementan mejoras.

Seguimiento y mejora:

Se debe hacer un informe con toda la información destacada del proceso.


Espinosa, R.. (2017). BENCHMARKING: QUÉ ES, TIPOS, ETAPAS Y EJEMPLOS. diciembre 02, 2018, de Roberto Espinosa Sitio web: https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Empresas, productos y puestos

Empresas de Consultoria en México • AYESA Descripción AYESA constituye un grupo empresarial desde el que prestamos servicios de i...